DIARIO
DE ANOTACIONES
I
ENCUENTRO
Sábado 22 de junio de 2013 de 8:00 A.M. a 4:00 P.M.
Recordar el pasado puede ser una
oración cuando procuramos reconocer la obra de Dios y darle gracias. Salmo
105(104).
El objetivo de este diario de anotaciones es relatar las vivencias de
una catedrática y once maestrandos reunidos en el aula de post-grado de la Universidad
Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
ubicada en La Ceiba, Atlántida.
Desarrollamos el módulo: Métodos y prácticas de la enseñanza-aprendizaje
de la expresión oral en lengua española; MEL-552; impartido por la Catedrática
Maida Rosibel Ochoa Pineda.
Iniciamos el módulo con la presentación
de la catedrática y de cada uno de los maestrandos dando a conocer los siguientes
datos: nombre completo, estudios realizados, experiencia profesional,
expectativas del módulo. En relación a este último aspecto; la mayoría explicó
que deseaban adquirir los contenidos necesarios para mejorar el desempeño docente
y ofrecer así una educación de calidad
en sus centros educativos.
Simultáneamente a la presentación; se
aplicó una ficha demográfica para recabar información que permita la
comunicación efectiva de los participantes en este módulo.
Proseguimos con una serie de preguntas
diagnósticas referentes al módulo anterior, el anteproyecto de tesis y la
relación entre maestrandos. Finalizamos haciendo comentarios acerca del
instrumento diagnóstico y con apoyo de
Jorge Avila creó el blog mel-552.blogspot.com.
Más adelante realizamos la lectura y discusión de la programación del módulo;
se organizó el grupo (designando una
anotadora, un medidor del tiempo y tres grupos de trabajo).
A continuación se hizo la distribución de
temas a los equipos para el análisis, discusión y exposición; durante las
exposiciones hubo comentarios de parte de la catedrática para ampliar lo expuesto por los maestrandos;
a la vez “exhortó a ser mejores seres humanos y mejores profesores de lengua”
Luego
de las exposiciones; se hicieron las asignaciones de trabajo para el día
siguiente: leer la Teoría lingüística y enseñanza de la lengua: la
psicolingüística.
Domingo 23 de junio de 2013 de 8:00 A.M. a 12:00 M.
Reiniciamos
las actividades académicas programadas; se hizo una relectura del texto y
concluimos con la elaboración de un ensayo.
Para
finalizar la programación de esta primera visita se observó la Videoconferencia de Daniel Cassany,
Doctor en Ciencias de la Educación quien presentó la ponencia: “Las
competencias (lingüísticas) básicas: por qué, para qué, qué son. Todo lo
expuesto por Cassany retroalimentó los conocimientos previos, motivó a innovar
el proceso de enseñanza y afirmó que es importante recurrir al conocimiento
psico-pedagógico-científico para eficientar la labor docente y dedicar más tiempo de la hora clase; para que los alumnos y
alumnas hagan cosas.
LAS
TAREAS ASIGNADAS PARA LA PRÓXIMA VISITA:
1. Elaborar
un resumen de dos páginas de los textos:
-
Sociolingüística
-
Semántica, sintaxis, pragmática
2. Comentar
la videoconferencia (cinco a seis líneas en el blog mel-552).
3. Estudiar
el Diseño Curricular Nacional Básico (DCNB)
-
Marvin Figueroa
4. Llevar
modelos de planes de clases.
5. Buscar
material que proponga cómo mejorar la expresión oral.
OTRAS
TAREAS
1. Investigar
los aportes de las nuevas Tics.
2. Preparar los avances para el taller asignado a
cada Maestrando.
3. Recopilar
la información que se consignará en la Monografía referente a la expresión oral
en los centros educativos donde
laboramos.
Vilma
Sacaza (28/06/13)
No hay comentarios:
Publicar un comentario